Enlaces a textos / Links to texts:


Entrevista con Pablo Llorca, 2018 (Sofilm)

Sobre Ternura y la tercera persona: https://textosred.blogspot.com.es/2018/01/el-puto-barrio-ternura-y-la-tercera.html

Sobre El viaje a Kioto:
(Dirigido por), de Quim Casas
(Diario de Sevilla), de Manuel Lombardo

Sobre La fiesta no es para feos
, de Quim Casas

Revista Hoper Aperta (Milán):
Artículo sobre La cultura de autor (2019)

Fábula del escorpión y la rana. Ciclo de cuatro conferencias en La casa encendida (2019)

Charla en Cines Princesa sobre la conexión entre la década de 1930 y la actualidad (Junio 2019, presentación de "22 de julio")

Programa sobre la exposición Hitchcock, comisariada por Pablo Llorca

Dosier prensa exposición Mensurable (CDAN, 2010), comisariada por Pablo Llorca

Entrevista TV Cine a contracorriente

plat.tv Una página que reúne una buena colección de obras de cineastas españoles, la mayoría fuera de cualquier circuito estable. Muchas de las películas de Pablo Llorca pueden ser vistas aquí.

Elogio breve de Pablo Llorca, Carlos Losilla. La Vanguardia

El exilio interior, la noche oscura: el caso de Pablo Llorca”, de Carlos Losilla, publicado en Archivos de la Filmoteca (sobre las primeras películas del director)

Texto de Pablo Llorca sobre fotografía, en catálogo Fundación March
Nueva tecnología, nueva iconografía, nueva fotografía : fotografía de ...

Reportaje sobre exposición Hitchcock
http://www.rtve.es/alacarta/videos/dias-de-cine/expo-hithcock/3776483/

A propósito de Lo viejo y lo nuevo
http://blogs.grupojoly.com/cine-y-otras-catastrofes/author/manueljlombardo/page/18/

El arte a destajo de Pablo Llorca. Javier Ocaña
(Entrevista para Babelia, El País)


Pablo Llorca habla de una secuencia de La dolce vita que le gusta mucho

Aprovechamos también para remitir, a todos aquellos interesados, al texto que Pablo Llorca publicó en El País sobre el cine de Ai Weiwei

Una crítica sobre Recoletos arriba y abajo (Aaron Rodríguez Serrano)

Un comentario argentino sobre El mundo que fue y el que es

Nicholas Ray Nunca Volveremos a casa VV.AA. Shangrila revista 14-15.
Artículo de Pablo Llorca sobre On dangerous ground, de Nicholas Ray.

Sumario número veintiséis Primavera 2002 - Revista trimestral de cine
Artículo de Pablo Llorca sobre la influencia de lo documental en algunas películas de John Ford

http://elasombrario.com/un-pais-de-todo-100-la-resaca-del-exceso/

http://madrid.lecool.com/event/pais-de-todo-100/

Aaron Rodríguez Serrano, en “Shangrila, textos en red